Propuesta abierta a los apasionados propietarios de scooters o motos de 125 cc. quienes quieren abrirse paso por la jungla urbana con sus adoradas máquinas... y también regodearse con ellas tranquilamente los fines de semana por la provincia de Alicante. Sí, son sólo de 125 cc., pero ¿por qué no?
Nuestras 'monturas' nos llevan de casa al trabajo, las cargamos con las compras diarias, apenas les echamos combustible y funcionan con un mínimo mantenimiento... pero además de todo esto, pueden sermuy divertidas en rutas comarcales, vías secundarias y recorridos tranquilos.
La única reunión exclusiva sobre viajes en moto que se celebra en nuestro país tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de mayo en Benimantell (Alicante).
El programa del VI Encuentro Grandes Viajeros se ha dedicado a "Vuelta al Mundo" y no ha sido fácil reunir a tres moto-aventureros que han realizado la "vuelta al mundo" para que acudan hasta Benimantell a compartir con todos nosotros sus experiencias. Los tres aventurertos son de sobra conocidos por todos vosotros: Ted Simon, Ramón Costa y Bernardino Rosendo.
Durante los tres días que dura el Encuentro, los participantes tendrán la oportunidad de realizar algunas rutas por la zona, visitar museos y compartir mesa y mantel, además de poder asistir a una charla en la que los tres aventureros hablarán sobre sus viajes alrededor del mundo, contarán sus experiencias y darán consejos para todos aquellos que quieran lanzarse a la aventura.
El precio de la inscripción es de 75 euros, y en ella están incluidas todas las actividades que se realizarán durante el Encuentro. La inscripción está limitada a 100 participantes, y para más información hay que ponerse en contacto con el organizador del Encuentro, Jaima Barrachina (Telf. 617 71 99 74 ).
En ese importe se incluye la comida y la cena del sábado, la entrada a los museos del programa de actividades, la entrada a las conferencias y un pack de bienvenida con unos obsequios y recuerdos del encuentro.
Concentraciones de MAYO por Alicante, Valencia y Murcia
*Mayo 2 - Rocamora (Alicante)
I Almuerzo Granja de Rocamora
A partir de las 10:00 horas. Inscripción 7 euros.
Bolsa de bienvenida, almuerzo a la plancha, cerveza, refrescos, aperitivos, disco móvil, animación, ruta turística, sorteos de regalos, zona de tiendas motera. Reserva de parking para las motos clasicas.
Matinal Motera Calpe (Alicante) Desde las 9.30 en Ctra Nacional 332 junto a gasolinera BP . Inscripcion: 7euros. Chupito bienvenida, almuerzo, bebida, cafe, concierto rock en directo, sorteo regalos. Paella gratis para comer para los 100 primeros en inscribirse a la comida.
*Mayo 2 - ANNAUIR (VALENCIA)
I CONCENTRACIÓ MOTERA I EXPOSICIÓ DE VEHICLES CLASSICS D'ANNAUIR A partir de las 10:00h.
Almuerzo, sorteos, regalos, sorpresas, música de ambiente y además colaboraremos con los damnificados de Haití. ORGANIZA: Motor Club de la Llosa de Ranes i Festeros 2010
alberto_xativa@hotmail.com http://festescarrerannauir.blogspot.com
*Mayo 8 y 9 - POBLA DEL DUC (Valencia)
Concentración "Locos x la moto" ACTIVIDADES PROGRAMADAS
Sábado: Juegos moteros, ruta baritima, cena, entrega de trofeos, exhibición nocturna con Colombo Animal Wheling y orquesta Tabarca. Domingo; Almuerzo, actuación acrobática, sorteo de regalos y comida arroz al horno típico de la zona.
La concentración dispone de zona de acampada vigilada, duchas, aseos, bolsa regalo y mucha, mucha fiesta.
Precio 19€ anticipada y 25€ en taquilla (matinal 8€). Contacto 659 954 955 Pablo
*Mayo 8 - Murcia V Motoalmuerzo Alberto Gallego en Cehegin (Murcia).
*Mayo 9 - Abanilla (Murcia)
IV Motoalmuerzo Villa de Abanilla
Carpa en Pista Polideportiva de la Piscina Municipal. Bolsa de regalo para los primeros 300 inscritos, ruta barítima por la localidad, cerveza a gogó, refrescos, almuerzo variado con mucha plancha y brasa, exposición de coches antiguos e históricos y motos clásicas, actuación de las go-go's Anais e Iris, sorteo de regalos. Invitado de honor, el Director de la DGT de la Región de Murcia, D. Francisco Jimenez. 6 euros.
Recinto Ferial "La Fica" (Murcia) Av. Primero de Mayo, s/n, Murcia, 30003
Macroalmuerzo motero y tunning:
Bolsa de regalo para los 3000 primeros. Paseo en globo aerostático. Concurso de motos y coches transformados. Exposicion de coches y motos antigüas. Limousinas y quad de velocidad. Cabezas tractoras americanas. Zona comercial. Show de magia e ilusionismo. Atracciones de feria y toro mecánico. Lluvia de regalos. Exibiciones deportivas Gimnasio A+. Ballet profesional "Alicia Navarro".
*Mayo 16 - Pozo Estrecho (Murcia)
Almuerzo motero Peña motera Los Galileos Gran almuerzo motero, conseguimos reunir alrededor de 4500 aficionados a las motos (sera por los bocadillos recien hechos a la plancha) o (sera por nuestro concierto de rok en directo) o (sera por nuestras simpaticas y buenisimas go gos) o (sera por nuestro sorteo de regalos) no sabemos porque sera pero agradecemos el aprecio que nos tienen todos los moteros y por venir cada año.
*Mayo 16 - LOS BELONES ( CARTAGENA - MURCIA)
MOTO ALMUERZO REVOLTOSO CERVEZA A GOGO, RUTA, MUSICA MOTERA, GOGOS, REGALOS PARA LOS PARTICIPANTES: MOTO MAS NUEVA, MOTERO MAS LEJANO, MOTO MAS ANTIGUA, MOTERO MAS VETERANO.
*Mayo 28 al 30 - Pinedo (Valencia)
VII Concentración Club Venox
* Mayo 28 al 30 - San Pedro del Pinatar (Murcia)
VII Murcia Hot Rally
Entrada gratuita. Paella gigante, rutas, bike-show, conciertos, trofeos, parrilladas. Un fin de semana en un ambiente motero sensacional!
*Mayo 30 - Requena (Valencia)
MATINAL BENEFICA RAKKANA 2010
Desde las 09.30hs. Bolsa de regalo, almuerzo, ruta, bebida, y como no, sorteo de regalos. Los beneficios este año seran para Asociación de Cancer de Mama. Precio: 8 euros. Información: 630 852 331
Socialbid.es subasta tres de los artículos más cotizados del mundo del motociclismo. El primero será el par de botas con el que el subcampeón del mundo de MotoGP 2009, Jorge Lorenzo, se proclamó "rookie" del año en MotoGP en 2008.
También estará disponible otro par de su rival, el piloto del RepsolHonda Team, Dani Pedrosa. Estas botas tienen historia ya que son los que usó en la última carrera que ganó en Valencia la temporada pasada. Además, también se podrá pujar por la réplica del casco legendario de Ángel Nieto, el mítico 12+1 veces campeón, considerado uno de los mejores pilotos del motociclismo español.
Los beneficios de la recaudación de estas tres subastas, cuyas pujas comenzarán desde 1€, serán destinados a la ONG Intermón Oxfam.
Por otra parte, también estará disponible un lote compuesto por un viaje para dos personas al Circuit de Catalunya. Los afortunados tendrán la oportunidad de ver en directo el Gran Premio de Catalunya de MotoGP, el domingo 4 de julio, con dos pases de acceso al circuito. El viaje incluye la estancia durante dos noches en hotel en régimen de alojamiento y desayuno buffet.
Los beneficios recaudados, que en esta ocasión también tendrá como precio de salida 1€, se destinarán a la fundación Fundeso.
La firma de neumáticos alemana presenta una aplicación web para moteros de todo el mundo que permite compartir, de forma gratuita, experiencias de viaje. MetzelerMaps utiliza la última tecnología de localización geográfica, disponible en los teléfonos móviles y navegadores modernos, para permitir la carga y descarga de rutas, con información adicional, imágenes y comentarios, que pueden compartirse de forma sencilla e intuitiva con el resto de motoristas.
MetzelerMaps permite crear un acceso personalizado al perfil individual de cada motero, pudiendo guardar los viajes, mapas, videos y fotos... y compartirlos con otros usuarios que, a su vez, pueden dejar sus comentarios, opiniones y recomendaciones. De este modo podrás compartir nuevas rutas según la ubicación, el tipo de trayecto, la distancia, la tipología de la moto, o incluso palabras específicas. Una vez localizado el viaje deseado, el programa permite descargarlo en el teléfono, el smartphone o en el GPS.
Puedes acceder a la nueva plataforma de Map Sharing a través de : Metzelermaps.com.
"Un ebanista cántabro ha diseñado la primera carrocería de madera para motos con documentación para poder circular en carretera, que presentará públicamente el próximo domingo, 4 de abril.
Se trata de Ricardo Dantas Sierra, ebanista de profesión y con la moto como una de sus aficiones, socio de MGPielagos, ha llevado a cabo un proyecto en su empresa Artesano Carpinteria Ebanisteria, S.L.
El proyecto consiste en el diseño, fabricación y montaje de lo que, señala, podría considerarse la primera carrocería de moto de madera que puede circular por carretera."
"El domingo día 4 de abril se presentó en Astillero (Cantabria) la primera moto de madera del mundo con homologación oficial para circular por carretera. La moto en cuestión utiliza como base el chasis y la mecánica de una Yamaha Drag Star 1100. La pretensión es poder fabricarla para el público.
Toda la carrocería; depósito, guardabarros, asientos, revestimientos, manillar y alforjas, está hecha en madera de mansonia.
Si queréis en el garaje esta belleza única necesitareis 25.000 euros que cuesta el trasto y paciencia, ya que esta unidad es el prototipo y la idea es hacerle una prueba de un año para ver como se comporta la madera con las inclemencias del tiempo, los cambios de humedad y temperatura. Si la madera aguanta, quieren hacerla para venta al público. Si quereis más información la podéis encontrar en Demadera Motos."
Como colectivo un tanto especial que somos los motoristas, la Mutua Motera ha publicado una serie de consejos especialmente destinados a los usuarios de las dos ruedas, para que puedan disfrutar al máximo de las vacaciones de Semana Santa.
Durante estos días salimos a la carretera compartiendo el espacio con un gran número de usuarios y vehículos. Muchos de estos usuarios tan solo se mueven por trayectos interurbanos en ocasiones señaladas como Semana Santa, puente de la Constitución, etc y carecen de los conocimientos, destreza y experiencia mínima necesaria para ser seguros en carretera abierta. Para disfrutar estas vacaciones deberemos prestar una especial atención a ciclistas, turismos y estado de la carretera y elevar nuestra cota de prevención en cruces, maniobras de adelantamientos y curvas.
Observa atentamente las maniobras y probabilidades de maniobra de otros vehículos. Haz tú análisis de riesgos y no asumas más de los lógicos para desplazarte. Debes garantizar que tú circulación y forma de circular es compatible con el momento… eso puede salvarte la vida. Para lograr circular con seguridad, practicando una conducción anticipada, debes reconocer el valor que tiene la principal arma, la observación y por tanto, la atención permanente en la conducción. La segunda de las armas es la distancia de seguridad, nos dará tiempo y espacio.
En cruces, las señales, carteles y determinados nervios de la estructura de un turismo, pueden ser algunos de los obstáculos visuales para que su conductor no pueda vernos. Cuando localices un turismo con intención de incorporarse a la circulación y que pudiera cortar tu trayectoria sigue estos consejos:
Reduce la velocidad.
Varía tu posición lateral dentro de tú carril, ajustándola a las circunstancias, para lograr que te vea.
Incrementa tu estado de alerta.
Apoya de forma cautelar dos dedos sobre la maneta del embrague y dos sobre la del freno delantero. Todo ello te dará tiempo y espacio y te ayudará a decidir una maniobra de respuesta funcional.
En las maniobras de adelantamiento, los puntos o zonas muertas para la visión desde la posición de conducción de un turismo son uno de nuestros principales problemas. Cuando realices una maniobra de adelantamiento por la izquierda debes:
Iniciarla solo cuando tengas garantías de finalizarla con éxito.
Mantener la distancia de seguridad lateral con el vehículo adelantado. Calcula 1,5 metros.
Si ves cualquier movimiento sospechoso del vehículo adelantado como circular a velocidad muy reducida o que va realizando “eses”, espera cualquier maniobra que pueda cortar tu trayectoria.
Recuerda que durante la maniobra de adelantamiento existe habitualmente una zona donde el conductor del turismo no te ve. Esta zona se amplía o reduce atendiendo básicamente a cuatro factores: Características de los retrovisores del vehículo adelantado, adaptación y graduación de los retrovisores del vehículo adelantado, distancia lateral a la que circulamos con relación al vehículo adelantado y posición del conductor del vehículo adelantado.
Mucho cuidado al negociar curvas. Presta especial atención a los siguientes consejos para evitar salirte de tu trayectoria en una curva:
Salirte recto:
Frenar muy fuerte a la entrada o durante su trayectoria.
Despistarte o no permanecer atento a la conducción.
Exceso de velocidad. Velocidad inadecuada a las características del trazado.
Gestión de maniobra evasiva ante la presencia de obstáculos en la calzada.
Salirte a rastras:
Mal estado del firme con bajo coeficiente de rozamiento.
Presencia de sustancias o elementos deslizantes modificadoras de la adherencia (agua, hojas, áridos, gasoil, aceite, etc).
Se reitera el exceso de velocidad. Velocidad inadecuada a las características del trazado.
Exceso de inclinación terminando la banda de rodadura del neumático o con neumáticos fríos.
Frenar de forma súbita cuando nos encontramos muy inclinados.
Acelerar de forma súbita cuando nos encontramos muy inclinados.
Recuerda que para negociar una trayectoria curva debes saber antes como es y como está. Para ello, primero debes asomarte para poder ver y luego decidir dónde, cómo y cuándo.
Acuérdate de parar de vez en cuando. No haber dormido y descansado en condiciones genera una pérdida de condiciones psicofísicas importantes, especialmente las relacionadas con los reflejos. La localización, valoración y gestión de incidencias se vuelve lenta y pesada… las sensaciones en la conducción se vuelven torpes, se genera una pérdida de tacto en el gas y frenos, etc.
Descansa también durante la conducción, es recomendable parar cada dos horas de viaje. Si eres motorista de más de 50.000 kilómetros al año podrías estar acostumbrado y entrenado para jornadas de más de 8 horas conduciendo… si eres de esos… tal vez puedas descansar cada 3 horas de viaje sin perder excesivas capacidades para la conducción.
Ojo a las zonas de obras. Aunque se encuentran paradas en la mayor parte de las ocasiones, esto genera un abandono sistemático, ya tradicional, de su mantenimiento, presentando en ocasiones situaciones incompatibles con la seguridad vial. Cuando te enfrentes a un tramo en obras recuerda tres aspectos fundamentales:
Sobre la calzada o el arcén te puedes encontrar señales tumbadas de difícil percepción, especialmente en conducción nocturna.
La presencia de áridos o barro en la zona de paso puede hacer que pierdas la adherencia.
Mantén la alerta a otro tipo de obstáculos que pueden encontrarse en tú trayectoria como barreras de plástico, etc.
Y sobre todo, disfrutar de la carretera y volver a casa!
ANESDOR ha publicado una guía con recomendaciones y secretos a la hora de elegir el equipamiento para utilizar la moto. La guía está separada en varios apartados: una introducción, qué protección proporcionan las distintas prendas dependiendo de la parte del cuerpo donde se pongan, y qué características deben reunir cada una de las protecciones y cómo deben quedar. Accede a la GUÍA COMPLETA
El casco entonces empieza a recopilar toda una serie de heridas de guerra, de las cuales el 90 % desconocemos su procedencia. Y la visera, como parte integrante del casco, no se escapa de este terrible efecto. Si queremos recuperar la visera de nuestro casco, deberemos seguir estos sencillos pasos al pie de la letra.
Si la visera está ahumada o tiene efectos como espejo, cromado, etc, es muy posible que se lo eliminemos con este tutorial a no ser que el efecto esté dado a la visera en su cara interna. Lo primero: no usaremos maquinas ninguna. La Dremel está totalmente prohibida porque ofrece demasiadas revoluciones aún al mínimo en una superficie muy pequeña. Si tienes MUY BUENA MANO, puedes usar un taladro con selector de velocidad al que previamente le hemos puesto el accesorio para pulido.
Tendremos que tener en cuenta que debemos desbastar todo por igual, pues de lo contrario crearemos zonas de deformación de la imagen en la visera. Tener claro por otra parte, que la visera NO SE DEBE LIJAR POR EL INTERIOR DE ÉSTA. Todo este manual es para trabajar en la cara externa de la visera, la que está llena de mosquitos.
Materiales necesarios:
* Trapos de algodón. * Lija al agua de 300 * Lija al agua de al menos 800. Aconsejable 1.000 o 1.200. * Producto limpiador para vitrocerámicas o pulidor para metales. * Pulimento para plástico. Es el vendido para carrocerías de coche, pero se consigue en cualquier tienda de bricolaje. INDISPENSABLE para plástico.
1. Desmontamos primero la visera y la lavamos concienzudamente. Lijamos haciendo círculos y sin apretar demasiado. Periódicamente, mojamos la lija en agua.
Si los arañazos son muy profundos, escogeremos una lija de menos grano, una 300 por ejemplo pero también mojándola. Toda la visera, como hemos dicho antes, debe ser desvastada por toda su superficie por igual. De esto nos aseguraremos dando las mismas vueltas por toda la superficie aunque el arañazo esté en un lugar determinado.
Después de usar la 300, volvemos a la de grano fino, siempre mojada en agua, para hacer desaparecer el lijado de la 300.
2. Utilizamos algún producto de limpieza para vitrocerámicas o para sacar brillo a los metales. Con un trapo de algodón, esparcimos este pulimento sin abusar por toda la visera. Cuando esté seco, hacemos círculos con un trapo de algodón y apretando fuerte.
Esta operación es bastante posible y casi seguro que tendrás que repetirla varias veces.
3. Cuando la visera esté opaca pero no se noten arañazos, pasamos al siguiente paso, el pulimento para plásticos. Lo esparcimos con mesura , sin derrochar, y esperamos a que se seque, tras lo cual le damos con el trapo, uno nuevo, y repetimos el proceso tantas veces como veamos que sean necesarias hasta tener un resultado óptimo.
4. Lavamos otra vez la visera y la colocamos. Debemos tener en cuenta que la visera se ensuciará con más facilidad a partir de este momento.
Fuentes de la noticia: www.portalmotos.com, extraído de Canariasenmoto.com
El proximo dia 4 de abril tendremos en el ROCK N TAPAS de Calpe -Ctra Nacional 332, junto gasolinera BP- (Alicante) una Matinal Motera para todo tipo de motos. Inscripcion 6 euros. Almuerzo, 2 cervezas, concierto Rock, tiendas moteras, stands support, sorteo de regalos, parking y el mejor ambiente que te puedas imaginar. Si te quieres quedar a comer con nosotros, tendremos un menu especial para ese dia a precios de risa.
*Abril 11 Pinoso (Alicante) - Motoalmuerzo Pinoso
Motoalmuerzo abierto a todo tipo de motos desde las 10 hs.Cerveza a go-go, carne, degustaciones, grupo de rock en directo, ruta, etc...Precio 8 euros.
* Abril 16-17-18 Santa Pola (Alicante) - Concentración mototurística Flamencos 2010
LUGAR: Auditorium El Palmeral
DIRECCION: Plaza Diputación
FECHA: 16, 17 Y 18 de Abril de 2010
INSCRIPION: www.motoclubsantapola.com y en Auditorium
PRECIO:40€ Viernes, sábado y domingo; 35€ Sábado y domingo;10€ Domingo.Descuento de 5€ con credencial de Mototurismo 2010. Valida para inscripción viernes y sábado.
La entrada al recinto es gratuita, en el interior se encuentra la barra, cocina, escenario, expedición de tickets, aseos y puestos de mercadillo ambulante. A cada visitante que nos ayude con un kilo de comida no perecedera, se le entregará una papeleta por cada kilo, para el sorteo de una cesta de la compra.
La concentración denominada FLAMENCOS, esta concebida como una fiesta abierta para todos los públicos, tanto inscritos como visitantes, precios populares y conciertos en directo.
*Abril 16, 17, 18 LOS NAREJOS (Los Alcázares) (MURCIA) - IV ENCUENTRO MOTOTURISTICO REGIÓN DE MURCIA
Abierto a todo tipo de motos os esperamos en Los Narejos (Los Alcázares) donde pasaremos un buen fin de semana, para el domingo gran sardinada para todos los asistentes. Más info: http://www.hdc-murcia.com
*Abril 23-24-25 Alhama de Murcia (Murcia) - XVIII Concentración Mayos
Complejo Deportivo Guadalentín (Urb. El Ral) - 10hs. 35 € Fin de semana - Con preinscripción regalamos parche Mayos 2010.
Apertura de inscripciones, bolsa de regalos, camiseta, pin, zona de acampada, duchas, corremayos mayor, rutas turísticas, juegos y concursos, degustación gastronómica, desayunos, cena sábado, consumiciones, conciertos en dos escenarios distintos con la actuación destaca del grupo Medina Azahara, go-go's, shows.
*Abril 25 YECLA (MURCIA) - III MOTO ALMUERZO CIUDAD DE YECLA
INSCRIPCIÓN 5 EUROS. SORTEOS DE REGALOS, STREET FIGHTER, COCHES ANTIGUOS, TATTOO EN DIRECTO, GOGOS PARA ELLAS Y ELLOS..Y..MUCHO MAÑAN MAÑAN Y RUMM RUMM. Más info: losextranjeros@hotmail.es
Comunicadora, sibarita de la vida, con entusiasmo por compartir las buenas nuevas que nos rodean y hacer partícipes a las manos que colaboran para realizar de éste, un mundo mejor.
Moto Giri e Bivacco EROICO, 5-6 OTTOBRE 2024
-
PARTIREper.it - Per coloro che hanno scelto la moto per trovare la libertà
L'articolo Moto Giri e Bivacco EROICO, 5-6 OTTOBRE 2024 sembra essere il
primo...
Por los antiguos reinos de Aragón y Castilla
-
A mediados de octubre, se me ocurrió dar un paseo hasta el Delta del Ebro,
lugar que me trae gratos recuerdos.
De allí me dirigí al interior, donde tenía p...
RUMANIA EN MOTO (Parte 1)
-
Comienzo la crónica de este viaje a Rumanía, de una forma diferente a otros
relatos escritos en mi vida en moto, esta vez ha pasado casi un año desde
que...
Al...... Alpes
-
Al...... Alpes.
Los que tenéis hijos sabéis de las fases en la relación con sus padres,
desde le época que son sus héroes hasta que a partir de la adoles...
siguiente aventura... visita el Blog
-
http://bufaloamerica.blogspot.com/
Este es el nuevo blog para la siguiente aventura. "La Panamericana" Espero
que os guste y os divierta mucho.
Comienza e...
Estadísticas del viaje
-
Este no és una viaje barato. La gasolina y el alojamiento son las partidas
que más disparan el presupuesto, pero también el equipo que previemente hay
que ...
Otro video, Isla Megorya
-
Hola, sabréis que norkapp se encuentra en una isla, el acceso es un tunel
de 7kms que pasa por debajo del mar. En este video está la entrada y la
salida c...
Dando Jugo En La Parva
-
Cuando nací, mis padres ya habían pasado más de la mitad de sus vidas en
Latinoamérica. A pesar del hecho que hablaban perfecto castellano, tuvieron
la ex...
EL FINAL ES EN DONDE PARTI
-
Y al final, después de tanto buscar y encontrar volví al punto de partida.
Han pasado veintiún meses desde aquel 6 de marzo de 2007 en que me paré
frente ...
I - PROLOGO
-
“.. Y viendo la inmensidad de sus dominios, Alejandro lloró porque ya no
había más imperios que conquistar …”
Ruta Completa (todas las fotografías del B...
Der letzte Stand der alten Seite vom 11.11.2005
-
Liebe Freunde, liebe Fans von “Abgefahren – “, hier endlich die ersten
News: Uns geht es gut! Vielen Dank für eure Mails, die vielen lieben
Gedanken und eu...
EL VIAJE EN CIFRAS
-
Hola amigos, a continuación os detallo alguna cifra acerca del viaje, he de
decir que gracias a los que me disteis cobijo y cena en cada una de las
ciudade...
WSBK 2010 - USA - Septima Fecha
-
WSBK Carrera 1
http://rapidshare.com/files/394195501/WSBK_2010_USA_M1_BY_MAIKMAN.part1.rarhttp://rapidshare.com/files/394207288/WSBK_2010_USA_M1_BY_MAIKMAN....
Para que después no digan que los scooters no tumban!
Scooter Yamaha Majesty 400cc
De curvas...
Normas de SCOOTERMOCION125
NORMAS DE SCOOTERMOCION125
Para que las salidas de SCOOTERMOCION125 sean más seguras y organizadas, recordemos algunas normas para la protección de todos, que son de obligado cumplimiento.
CONDUCCIÓN SEGURA
1. Adoptar una conducción responsable, no realizar adelantamientos indebidos, ni justos, ni sin visibilidad, ni dentro de las curvas, ni muy próximos entre motos.
2. Llevar SIEMPRE el casco convenientemente sujeto a la cabeza y el equipamiento adecuado.
3. No conducir si nos encontramos con malestar o si se ha bebido alcohol.
4. Respetar el código de circulación.
5. Olvidar que tenemos prioridad. Tener la razón en una silla de ruedas no sirve de nada.
LAS SALIDAS
1. Llegar puntual al punto de partida. La salida será con puntualidad.
2. Llevar el depósito lleno de combustible.
3. Llevar siempre el equipamiento adecuado, -casco y guantes, al menos-, la documentación de la moto (en orden y al día) y la personal. Sin estos elementos no se podrá participar de la salida.
CIRCULACIÓN
1. Se circulará en zigzag -o serreta- y NUNCA EN PARALELO. En caso de carretera con curvas, se circulará en fila -o columna-.
2. En caso de retraso de algún compañero, el que vaya justo delante disminuirá la marcha, haciéndole ver a su compañero adelantado la reducción. Por efecto dominó se ralentizará todo el grupo. Es muy importante estar pendiente del retrovisor durante la ruta y controlar a los que nos siguen, pues dependen del primero.
3. Siempre se dejará el espacio suficiente entre las motos para posibles maniobras de frenada.
4. Se respetará la velocidad máxima de la vía. (generalmente son rutas nacionales limitadas a 80km/h). Nuestras salidas son tranquilas, igual que el carácter de nuestras motos.
ADVERTENCIA. NUESTRO PERFIL; moter@s de paseo...
Si buscas feroces adelantamientos, tumbadas a 150 km/h, o la adrenalina de lo prohibido; este no es tu grupo. Reitero: Nuestras salidas son tranquilas.
Todo el grupo se mueve en bloque. Si se quiere rodar más rápido que el resto, el grupo se divide naturalmente en 'rápidos y lentos'. Para regresar, procuramos hacerlo juntos -o los más posibles- para que nadie regrese solo (por cualquier contingencia mecánica o vial).
Si lo que leíste hasta ahora concuerda con tus ideas y tu estilo de conducción, BIENVENID@ A SCOOTERMOCION125!
Curiosidades
¿Por qué saludamos con V's? (extraído del Moto Grup Tortugas)
Historia del saludo motard
En los años 70 Barry Sheene cada vez que ganaba una carrera saludaba haciendo la famosa V a las camaras de tv..., el mito del saludo motero nació así en tierras inglesas y se fué extendiendo, poco a poco, por todo el mundo hasta convertirse en lo que hoy es, un simbolo de cordialidad y amistad que se ha extendido sin respetar fronteras y que representa toda una filosofia de vida !!! De acuerdo que la "V" de la victoria la inventó Churchill pero en nuestro mundo de las dos ruedas fué el inimitable Barry Sheene quien la popularizó !!! Cuando te cruces con otro motard en tu camino, en lugar de extender la mano, haz el saludo de Barry, el que se hacia en los años 70 y 80... será el mejor homenaje que podamos regalar a este gran piloto. GRACIAS BARRY !!! 7 forever Vsss Luigi - del Moto Grup Tortugas http://motogruptortugas.blogspot.com/
Luigi
Chiste motero
Hoy me levanté temprano, me vestí lentamente, agarré mi casco y mis guantes, me fui silenciosamente al garaje, arranqué la moto y procedí a sacarla del garaje.
Al salir me encontré una lluvia torrencial, toda la calle inundada y un ventarrón helado que soplaba al menos a unos 100 km/h. Volví a meter la moto en el garaje, puse la radio y me enteré de que el mal tiempo iba a durar todo el día.
Entré de nuevo en mi casa, me desvestí silenciosamente y me deslicé dentro de la cama. Despacito me acurruqué contra la espalda de mi mujer, y le susurré al oído: '¡El tiempo afuera está horrible!' Ella acariciándome, me contestó medio dormida: "Ya lo sé. ¿Te puedes creer que el ingenuo de mi marido se ha ido en moto? " Nota: También se aplica para los que salen temprano a correr, andar en bici, cazar, pescar u otros menesteres similares.
The Blemishes
-
Its good looks are backed up by a sound that TOTALLY fills the air. There
is no room for thought or anything else as the big single rolls through the
rev...
Accidente de moto, consejos para prevenirlos
-
Las motocicletas son vehículos muy adaptables casi a cualquier terreno, a
cualquier ciudad y a
La entrada Accidente de moto, consejos para prevenirlos se...
Bicicletas en pantalla grande
-
"Se trata de una cita que concentra cine, arte y música con un denominador
común que es la bicicleta". Con estas palabras describe el Bicycle Film
Festival...
Alicante...la ciudad donde vivo...
-
Cabo huertas
Puerto deportivo
Añadir leyenda
Playa de San Juan
Cabo Huertas
Entre mura Santa Barbara
Ayuntamiento
Casa Carbonell
Alacant vista desde Urbanov...
Honda NR 750: nostalgia roja
-
En la II edición del Salón MotoMadrid volví a mi adolescencia... por un
instante. Una de las mejores épocas de mi vida despertó cuando, tras una
columna...
2013 Honda CRF 450 R
-
Motor: monocilíndrica de 449,7 cc Potencia: 51 CV a 8.500 rpm Par: 47,7 Nm
a 6.500 rpm Peso: 111kg (en orden de marcha) Precio: 8.100€ (aprox) Honda
http...
BARBERÁ INTENTARÁ VOLVER EN INDY
-
El Pramac Racing Team ha confirmado que Héctor Barberá estará en el Gran
Premio Red Bull de Indianápolis que se disputa este fin de semana. Los
notables pr...