La página donde realizar los hallazgos es IMCDb , donde, por ejemplo, se puede descubrir que Uma Thurman en Kill Bill... lleva una 250cc -Kawa ZZR-!
El blog fuente es del motero Kaneda (quiero una moto. blogspot...). Gracias Kaneda!
Propuesta abierta a los apasionados propietarios de scooters o motos de 125 cc. quienes quieren abrirse paso por la jungla urbana con sus adoradas máquinas... y también regodearse con ellas tranquilamente los fines de semana por la provincia de Alicante. Sí, son sólo de 125 cc., pero ¿por qué no?
El tráfico caótico de Madrid ha servido para que Benjamín Darmendrail, un empresario francés, se lance con un nuevo servicio de moto-taxi en la capital.
Esta idea, que ya funciona en otras ciudades europeas como París, donde encontramos 400 moto-taxis, empieza en Madrid con dos vehículos, y con los taxistas no muy contentos. La moto elegida para este servicio ha sido la Suzuki Burgman 650cc Executive (yo, personalmente, hubiera elegido otro scooter para sortear el tráfico...).
En el servicio incluyen una chaqueta, y un casco con tecnología Bluetooth que permite usar el móvil, escuchar música o comunicarse con el conductor.
Fuente: 1000scooters
Un grupo de alicantinos peregrina desde Roncesvalles en Guzzi de 65 cc
En esas míticas monturas decidieron hacer el camino desde Roncesvalles un grupo de alicantinos aficionados de los vehículos clásicos que iniciaron la ruta en Roncesvalles.
Comenzaron 10, incluyendo los dos vehículos de apoyo, y llegaron ayer a Compostela dos menos por las bajas inesperadas por enfermedad y accidente.
Cada etapa es tan dura como si la hicieran andando. Estas motos llegan en el mejor de los casos a alcanzar los 50 kilómetros por hora y en cada etapa recorren una media de 200. Esta sentado más de 4 horas todas las días en un sillón que más parece un potro de torturas es un mérito para estos avezados pilotos. «La mayoría del recorrido lo llevamos mejor de lo que esperábamos, pero pasar por lugares como el desierto de los Monegros es una odisea», decían ayer a punto de partir de Sarria para culminar la última etapa.
A lo largo del camino protagonizan multitud de anécdotas, pero la más habitual es que los que no conocen este tipo de vehículos que sólo se fabricaron entre 1948 y 1963 es que les pregunten si son chinas.
Entre los expedicionarios hay uno que tiene un mérito especial respecto al resto, es el veterano Justo Tornero, de 73 años y que tiene el mérito de hacer el camino en una Guzzi que el compró nueva cuando era joven. El resto de integrantes del original viaje las adquirieron a distintos propietarios. «Nos enteramos que habían hecho el camino en Vespa y optamos por la Guzzi para ser más originales», dijeron.
FECHA: A convenir.
Punto de encuentro: ---.
[ Más información aquí. ]
CONDUCCIÓN SEGURA
1. Adoptar una conducción responsable, no realizar adelantamientos indebidos, ni justos, ni sin visibilidad, ni dentro de las curvas, ni muy próximos entre motos.
2. Llevar SIEMPRE el casco convenientemente sujeto a la cabeza y el equipamiento adecuado.
3. No conducir si nos encontramos con malestar o si se ha bebido alcohol.
4. Respetar el código de circulación.
5. Olvidar que tenemos prioridad. Tener la razón en una silla de ruedas no sirve de nada.
LAS SALIDAS
1. Llegar puntual al punto de partida. La salida será con puntualidad.
2. Llevar el depósito lleno de combustible.
3. Llevar siempre el equipamiento adecuado, -casco y guantes, al menos-, la documentación de la moto (en orden y al día) y la personal. Sin estos elementos no se podrá participar de la salida.
CIRCULACIÓN
1. Se circulará en zigzag -o serreta- y NUNCA EN PARALELO. En caso de carretera con curvas, se circulará en fila -o columna-.
2. En caso de retraso de algún compañero, el que vaya justo delante disminuirá la marcha, haciéndole ver a su compañero adelantado la reducción. Por efecto dominó se ralentizará todo el grupo. Es muy importante estar pendiente del retrovisor durante la ruta y controlar a los que nos siguen, pues dependen del primero.
3. Siempre se dejará el espacio suficiente entre las motos para posibles maniobras de frenada.
4. Se respetará la velocidad máxima de la vía. (generalmente son rutas nacionales limitadas a 80km/h). Nuestras salidas son tranquilas, igual que el carácter de nuestras motos.
ADVERTENCIA. NUESTRO PERFIL; moter@s de paseo...
Si buscas feroces adelantamientos, tumbadas a 150 km/h, o la adrenalina de lo prohibido; este no es tu grupo. Reitero: Nuestras salidas son tranquilas.
Todo el grupo se mueve en bloque. Si se quiere rodar más rápido que el resto, el grupo se divide naturalmente en 'rápidos y lentos'. Para regresar, procuramos hacerlo juntos -o los más posibles- para que nadie regrese solo (por cualquier contingencia mecánica o vial).
Si lo que leíste hasta ahora concuerda con tus ideas y tu estilo de conducción, BIENVENID@ A SCOOTERMOCION125!
Hoy me levanté temprano, me vestí lentamente, agarré mi casco y mis guantes, me fui silenciosamente al garaje, arranqué la moto y procedí a sacarla del garaje.
Al salir me encontré una lluvia torrencial, toda la calle inundada y un ventarrón helado que soplaba al menos a unos 100 km/h. Volví a meter la moto en el garaje, puse la radio y me enteré de que el mal tiempo iba a durar todo el día.
Entré de nuevo en mi casa, me desvestí silenciosamente y me deslicé dentro de la cama. Despacito me acurruqué contra la espalda de mi mujer, y le susurré al oído: '¡El tiempo afuera está horrible!'
Ella acariciándome, me contestó medio dormida: "Ya lo sé. ¿Te puedes creer que el ingenuo de mi marido se ha ido en moto? "
Nota: También se aplica para los que salen temprano a correr, andar en bici, cazar, pescar u otros menesteres similares.